Entra en vigor nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia
Medios rusos denunciaron, que las nuevas restricciones de la UE, buscan presionar a Moscú para que renuncie a su operación para desmilitarizar-desnazificar Ucrania.

Las nuevas restricciones de la UE afectan a 41 entidades jurídicas y 14 personas naturales vinculadas a los sectores energético, bancario y militar. Foto: Sputnik
19 de julio de 2025 Hora: 02:49
El nuevo paquete de sanciones contra Rusia de la Unión Europea entró en vigor este sábado, tras ser adoptadas formalmente por el Consejo del bloque europeo.
LEA TAMBIÉN:
Unión Europea: Más restricciones contra Rusia pese a fracaso de sanciones anteriores
Las nuevas restricciones afectan a 41 entidades jurídicas y 14 personas naturales vinculadas a los sectores energético, bancario y militar.
«La presente Decisión entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la UE«, indica el texto del documento redactado en Bruselas.
En particular, otros 22 bancos rusos ahora son sujetos de sanciones de la Unión Europea entre las que se encuentran las entidades Yandex Bank, Ozon Bank y T-Bank (Tinkoff).
Las sanciones de la UE contra Rusia prevé la desconexión de más de 20 bancos rusos del sistema SWIFT y la prohibición de realizar transacciones.
Según Bloomberg, el paquete de medidas también incluye sanciones dirigidas a los gasoductos Nord Stream, diseñadas para garantizar la imposibilidad de su reactivación en el futuro.
Medios rusos denunciaron, que las nuevas restricciones de la UE, adoptadas la víspera, buscan presionar a Moscú para que renuncie a su operación militar especial para desmilitarizar-desnazificar Ucrania, y coinciden con las negociaciones entre EE.UU. y sus aliados europeos para implementar las directrices del presidente Donald Trump, quien impulsa la reanudación de entregas de armamento estadounidense a Kiev mientras dice seguir interesado en una solución política.
De acuerdo con la base de datos Castellum.AI, ya se han activado casi 21.700 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde el inicio de su operación militar especial en Ucrania el 24 de febrero de 2022.
El presidente ruso, Vladímir Putin, sostiene que la política antirrusa forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial.
El nuevo paquete de sanciones refleja la desesperación de la UE para mantener sobre Rusia una presión que no alcanza los resultados que se esperaban.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: Agencias